Sunday, May 06, 2007

Grupos españoles 2 - 80 y 90 POP y SINTES

Muchos grupos creados en los 80 siguieron tocando en los 90, tal es el caso de Mecano y muchos otros. Algunos, creados a mitad o finales de los 80, hicieron su explosión en los 90. No se pueden dividir las dos décadas por la mitad porque hay mucha conexión entre las dos. Propongo recordar unos cuantos grupos, de los muchos que había. Esos grupos que para mí significaron algo.

REVOLVER

Este grupo se creó a finales de 1988, en 1990 sacaron su primer disco y fue en 1992 cuando sacaron su disco "Si no hubiera que correr" que fue un éxito en ventas. Su canción "Si es tan solo amor" es para mí un clásico de la música española de esa época.



Más explicación de su biografía musical en la wikipedia.

DUNCAN DHU

"Otro de esos grupos que empezó en el ochenta y tantos y que llegó a su cima en los 90 es duncan Dhu, grupo formado por Mikel Erentxun y Diego Vasallo en Donosti.
Es verdad que algunas de esas canciones se hicieron un poco pesadas de tanto que las pincharon en la radio como "En algún lugar","cien gaviotas", "esos ojos negros", "Una calle de París" o "jardín de rosas" (esta última era una versión, de hecho empezaron haciendo versiones).

Aquí su biografía resumida (extraída íntegramente de Aquí):

El grupo da inicio en 1984 en Donosti (San Sebastián, España) donde hacen un disco de recopilaciones llamado "La única alternativa". Después sacan, el mismo año, su primer disco formal "Por tierras escocesas", donde se principal característica es el uso de sólo guitarra acústica y contrabajo.

Donde conmenzó el éxito de este grupo fue con su segundo disco: "El grito del tiempo", que se da a conocer por la canción más representativa de ellos: "En algún lugar". Después en el año de 1989 lanzan su tercer disco "Canciones".

Cuando ya están en el éxito de su carrera, Juanra decide dejar el grupo. Diego Vasallo y Mikel Erentxun sacan el disco de "Autobiografía" con el cual se consolidan como uno de los mejores grupos de rock pop en español y más por la nominación al Grammy de ese disco (1990).

Dos años después sacan el disco "Supernova" donde sus integrantes se separan un tiempo para hacer trabajos individuales. En 1994 se juntan de nuevo para realizar lo que ha sido su último trabajo discográfico: "Piedras". En 1995 se vuelven a separar sin antes grabar un disco en vivo el 18 de octubre de 1994, conmemorando sus diez años de carrera llamado "Teatro Victoria Eugenia", en el teatro del mismo nombre en San Sebastián, España."
Dejo el vídeo de "En algún lugar" ya que en youtube no hay a penas nada de ellos como grupo, sólo de mikel en solitario.



La voz de Mikel la tenemos hasta en la sopa y esas canciones típicas también, así que colgaré su canción "Rosa Gris" y no cantada por Mikel, sino por Diego.



---------------------------------------------------------------------------
En los 90 fue cuando yo me incliné más hacia lo disco. Época de discotecas, de explorar sonidos, escuchar sintes, música electrónica , también etc En España había más rollo guitarreo que no otra cosa, así que Mecano seguía siendo el rey del tecladillo, mientras que en Valencia se exploraba con el otro extremo: El sonido "máquina", el "acid house"...Teníamos a Chimo Bayo cantando lo de "exta sí, ésta no, esta me gusta me la como yo" pero en un término medio aparecieron grupos como OBK, que se inspiraban en Depeche Mode para hacer sus composiciones y Amistades Peligrosas, pop con tecladillo. Me parecen grupos a tener en cuenta.

OBK

Grupo formado por Miquel Arjona (teclados y letrista) y Jordi Sánchez (Compositor y voz).
Copio y pego su biografía de Aquí.

"En el año 1990 surge en el panorama del pop electrónico español un nuevo nombre, OBK, dos jóvenes con ganas de expresar con su música todo lo que llevaban dentro. Con un arriesgado proyecto lograron fichar por una discográfica catalana que apostaba por la música electrónica.

En el 1991 editan su primer álbum, Llámalo sueño, un título que expresaba lo que sentían Jordi y Miguel al tener la oportunidad de hacer llegar al público su forma de entender la música. En este álbum se nota la influencia que el electropop de los 80, y sobretodo Depeche mode, habían ejercido sobre ellos. El primer single de este disco, “oculta realidad”. Pero fue otro single posterior, “historias de amor”, una de las canciones fundamentales del pop electrónico español, la que extendió su éxito a nivel nacional.

En Abril de 1993 se edita su segundo álbum, Momentos de fe, un disco muy introspectivo y melancólico. Un disco en el que se encuentra la esencia de OBK. La feroz crítica hacia el grupo, que no cesaba de atacarles, provoca que el primer single de este LP, "dicen...", vaya dedicado a todos esos que criticaban sin conocer realmente lo que hacía este grupo.

El surgimiento espontáneo de grupos a imagen de semejanza de OBK en aquellos primeros años noventa, tras el éxito de su primer álbum, satura un mercado que pronto entraría en declive en toda Europa. Así, grupos como Santuario, Viceversa, Exodo o Ray, entre muchos otros, unos con mayor y otros con menor éxito y calidad, relegan al grupo a un segundo plano.

En Mayo de 1995 sale a la venta su tercer álbum, Trilogía, con nueva discográfica multinacional, nuevas ideas y con una nueva estética del grupo. Un disco con sonidos muy electrónicos, pero nuevamente cargado de baladas y elaboradas letras. El lanzamiento del disco es fuerte, con una canción que fue un bombazo, “Mi razón de ser”.

En Octubre de 1996 editan su cuarto disco, Donde el corazón nos lleve, pasando totalmente desapercibido para crítica y público. La música electrónica parecía no tener cabida ya en nuestro país ni en Europa, ya que los más importantes grupos de electropop estaban desapareciendo.
En 1998, ya decididos a despedirse de su público más fiel y con un ultimatum de la discográfica, editan su recopilatorio Singles 91- 98.
En Marzo de 2000, Con canciones como “tu sigue así”, “el cielo no entiende” o “falsa moral” siguen combinando a la perfección los ritmos bailables con las mejores baladas."
Por supuesto hasta el 2005 han seguido haciendo cosas.

Pues nada, ahi va un vídeo de la canción "El cielo no entiende", que considero la mejor de sus canciones. Creo que fue elegida como música de ambiente para una vuelta ciclista a España, así que seguro que os suena:



AMISTADES PELIGROSAS

Este grupo podía haber dado mucho de sí y tuvieron grandes canciones, pero las riñas internas (según los rumores no se soportaban y así se confirma el mal rollo que llevaban en los últimos tiempos en alguna entrevista)les hicieron separarse sin posibilidad de retorno.

"Amistades Peligrosas es el resultado de la unión profesional y sentimental de Alberto Comesaña (gallego) y Cristina del Valle (asturiana). Todo comenzó en una fiesta, en la que Alberto conoció a Cristina y apostó con sus amigos a que conseguía ligar con ella esa misma noche. No sólo lo consiguió, sino que unos días más tarde se fueron a vivir juntos.

Cristina del Valle Comenzaron a colaborar artísticamente, formando Amistades Peligrosas. Alberto aportaba al grupo una parte mas frívola y su experiencia en canciones provocativas y con contenido sexual. Cristina aportaba su carácter y su fuerza para luchar por lo que considera socialmente injusto.

Amistades peligrosas sacó 5 discos al mercado, con títulos como 'Relatos de una intriga', 'La última tentación', 'La profecía'. 'Nueva era' y el recopilatorio 'Grandes éxitos'. Algunos de sus temas de mayor éxito han sido 'Me haces tanto bien', 'Me Quedaré Solo', 'El príncipe Valiente', 'Nada que perder', 'Estoy por ti' o 'Africanos en Madrid', que convirtieron al grupo en uno de los de mayor éxito de nuestro país. Dejo aquí las canciones fetiche de este grupo:






------------------------------------------------------------------------------

Hay muchos grupos que han pasado sin pena ni gloria por nuestro país, aunque con éxitos fugaces. (¿Quien se acuerda el pop pasteurizado de Objetivo Birmania, por ejemplo? Este grupo ochentero sobrevivió en los 90)

Hay grupos que tienen calidad y hacen música hermosa pero tienen dos puntos en contra:
1) No evolucionaron. Todas sus canciones parecen iguales. Con lo cual acaba cansando escuchar más de tres canciones suyas seguidas.
2)Apoyan al SGAE

Grupo que borda los dos puntos es Presuntos Implicados, así que no hablaré mucho de él.


Sin embargo hay grupos que tienen calidad y que son bastante desconocidos.Tal es el caso de....

GRETA Y LOS GARBO



No se entiende que no haya vídeos en youtube, sólo de actuaciones en directo. La chica es la típica rubia con minifalda y buena voz...No se entiende este país, no se entiende xD

¡Un momento! Remontémonos en el tiempo y escuchemos al grupo ochentero...

GOLPES BAJOS





Si os fijáis bien en el de los teclados...sí..es Teo Cardalda, fundador del grupo Cómplices cuando ese grupo se disolvió. Al principio tenían que ser cuatro pero terminaron siendo un dúo.

COMPLICES

Su primer disco, "Manzanas" es para mí el mejor. Después cada vez sus letras se notaban más forzadas y los discos más comerciales, pero eso es una impresión mía personal. De ese disco, y quizás de toda sus canciones me quedo con "Serás mi cómplice" (No lo encontraréis en ningún sitio ni la podréis escuchar porque ese disco está descatalogado y no hay vídeo en ningún lado).

Así que para que sepáis como sonaba, si es que a alguien le interesa, he tenido que colgar el cover que ha hecho un tío en su casa con su voz y su guitarra. Pero es que la canción es bonita y este chaval no lo ha hecho nada mal.



Otras canciones que me gustan son "Los tejados" y "Nada es para siempre", aunque tienen otras más conocidas "cuando duermes" "verdad que sería estupendo" o la más famosa de todas, "Es por tí".



Me gustan otras más desconocidas, ya que ésta, por ejemplo, me parece ahora típica de karaoke y me aburre muchísimo.
---------------------------------------------------------------------------------

Los 90 no han dado tanto de sí como los ochenta, y mucho de lo que en los 90 floreció en los ochenta estaba gestándose.

Habrá gente que me preguntará por qué no pongo a Los secretos, 091 o incluso Hombres G...pues no sé, será que de grupos hay muchos pero no me tiraban tanto. También había grupos como Tam Tam Go o Danza invisible, que sí, que tenían algún tema que me gustaban todos ellos, pero entonces deberíamos hablar simplemente de canciones, no de grupos.

Hay un grupo que me encantaba que se llamaba LOS LOCOS. Me encantaban porque me pasaron la maqueta, muy bien grabada en algún estudio, y eran tremendos. "Lección de baile" fue el single que sonó en las radios, no tuvieron éxito, pero es que tal y como la produjeron no me gustó. Me gustaba la original sin tinturas.

También había otro grupo llamado GATOS LOCOS que también me gustaba. "Corro hacia tí" o "Nubes grises" eran canciones muy chulas. Nada en youtube ni en ningún sitio. Grupos que han desaparecido.

Ya he hablado bastante de grupos de esta época, no me pidáis que hable de Seguridad Social, de Un pingüino en mi Ascensor o de Tenessee...¡Me niego a hablar de más grupos! pero si alguien quiere leer sobre rock, punk y ska de los 80 y 90 (al menos lo que yo escuchaba) puede PINCHAR AQUÍ. De esa época, de canciones chorras y demás me quedo con la de "Mi agüita amarilla" de los Toreros Muertos...



Parece mentira que Pablo Carbonell acabara haciendo cosas tan serias como CQC xD en Televisión y que Molotov, ese grupo mexicano tan ido de la olla, le haya versionado su canción.

Hasta la próxima.

9 Comments:

Blogger Chechu said...

Que buen resumen has hecho con todos los grupos que hay.No me gusta nada revolver y ni complices pero me parecen grandes obras sobre todo, el Por tierras escocesas de Duncan Dhu. Golpes bajos tienen grandes temas, de la movida viguesa salieron grandes temas como algunas de os resentidos, golpes bajos, club naval y por supuesto siniestro. De los 90 hay que hablar de Modestia Aparte que con una mala voz, consiguieron ser por unos años icono del pop pijo. Enhorabuena por esta entrada ochenteronoventera.

3:11 PM  
Blogger Batsi said...

Buena información. Pero lo siento, no me gusta mucho la música española. Hay muy pocos cantantes españoles que me gustan. Pero pasé un buen rato aquí...

Un beso enorme

P.D. Y claro que aqui puedes poner mi enlace musical :D

7:48 AM  
Blogger Irene said...

Hola chechu...es verdad,"modestia aparte", ya no me acordaba de ese grupo jeje. De Os resentidos recuerdo esa canción que decía "Fa un sol de carallo" xD Es que hay muchos grupos y canciones. Te avisaré para el próximo post que haga de música española.

Batsi, ya he puesto tu enlace musical :P Pásate cuando quieras, pues ya sabes que soy muy ecléctica y vas a ver de todo tipo de música por aquí y de todos los lugares del mundo.
Besitos

1:42 PM  
Blogger Edilberto González Trejos - Autor said...

Es correcto Irene, por un lado podemos hablar de GRUPOS, por otro de CANCIONES e incluso de ÁLBUMES.
Acertada compilación - evocación
Saludos con cariño del

SONGO

2:30 PM  
Blogger dalr said...

Uy! No me había pasado aún por aquí. Qué fallo... Músiquita, musiquita!

4:22 PM  
Blogger Irene said...

hola songo, puse un enlace a tu post de "Espaldas mojadas" de Tam tam go en tu blog. Es una canción que siempre me ha gustado.
Un abrazo

dalr,qué alegría que te dejes caer por aquí. Siempre hay mucho que escuchar y degustar musicalmente y me encantaría conocer más a fondo los gustos musicales de mis amigos blogueros.
Besos

3:36 PM  
Blogger Batsi said...

Ahhhhh, y aquí no se va actualizar hasta que termines tu entrenamiento. Bueno, esperaremos. Aunque con la energía que tenés, no dudo que aun con el cansancio actualices. Si te digo que te envidio.

2:02 AM  
Blogger Homeronica said...

Te felicito nuevamente por esta panorámica musical de grupos españoles. Algunos no me gustan, pero lo mas importante de esto es tu trabajo exhaustivo sin agotar tema. A esta altura te pregunto; cuanto debo pagar por el alquiler de un cuarto en este tu blog? Deberiamos entrelazar los blogs sobre temas musicales como este, el de Batsi y el mío. Vos que sos pionera del sitio debes conocer otras cuevas. Bueno ya hableremos en otra oportunidad. H.

9:51 PM  
Blogger Irene said...

homero, ya te enlacé pero sin saber lo de rentar, osea que la idea surgió a la vez jeje

11:46 PM  

Post a Comment

<< Home